Tipo De Extintores


Extintores de espuma (agua con AFFF)
Los Matafuegos (extintores) de espuma además de disminuir la temperatura aíslan el combustible del oxígeno.
Los Matafuegos (extintores) de agua con AFFF son diseñados para proteger áreas que contienen riesgos de fuego Clase A (combustibles sólidos) y Clase B (combustibles líquidos).
Aplicaciones típicas: industrias qúimicas, petroleras, laboratorios, comercios de distribución de productos químicos, transporte, buques, aeronavegación, etc.
_________________________________________________________________________________________________

(Extintores) de dióxido de carbono (CO2)
Eliminan el oxígeno del tetraedro del fuego creando una atmósfera inerte y disminuyen el calor debido a la baja temperatura del mismo.
Los Matafuegos (extintores) de CO2 deben usarse únicamente para extinguir fuegos Clase B o C.
Son poco efectivos para fuegos Clase A.
Los Matafuegos (extintores) de dióxido de carbono (CO2) son diseñados para proteger áreas que contienen riesgos de incendio Clase B (combustibles líquidos y gaseosos) y Clase C (equipos eléctricos energizados).
Aplicaciones típicas: industrias, equipos eléctricos, viviendas, transporte, comercios, escuelas, aviación, garajes, etc.
_________________________________________________________________________________________________

(Extintores) de Polvo Quimico Seco ABC
Actúan interrumpiendo la reacción química presente en el fuego.
El polvo químico ABC es el agente extintor más utilizado en la actualidad y es efectivo para fuegos clase A, B y C,
En los fuegos clase A actúa enfriando la superfice en llamas ya que se funde, absorbiendo calor, además crea una barrera entre el oxígeno y el combustible en llamas.
Los Matafuegos (extintores) de polvo químico seco ABC son diseñados para proteger áreas que contienen riesgos de fuego Clase A (combustibles sólidos), Clase B (combustibles líquidos y gaseosos) o Clase C (equipos eléctricos energizados). Existen polvos químicos para fuegos B y C, utilizados generalmente cuando no existen elementos que producen fuegos de clase A ( por ej. en la industria petrolera ).
Aplicaciones típicas: Industrias, oficinas, viviendas, depósito de combustibles, transporte, comercios, escuelas, aviación, garajes, etc.
_________________________________________________________________________________________________
